En esta sección hemos recomendado de todo, desde podcast, canales de Youtube, revistas hasta incluso eventos, pero nunca habíamos recomendado algo tan recomendable, perdonadme la redundancia, como es un libro.
El placer de la leer un buen libro siempre es de agradecer y no solo de jugar vive el hombre. En esta ocasión me gustaría recomendaros Metal Gear Solid: El legado de Big Boss de Nacho Requena Molina y editado por Dolmen Editorial.
Metal Gear Solid: El legado de Big Boss, como su propio autor dice, no es ni una guía ni una enciclopedia sobre Metal Gear. Es un ensayo donde el autor se centra en desgranarnos, entrega por entrega, todas la referencias cinematográficas y literarias que contiene la saga, los entresijos argumentales y además nos explica un montón de curiosidades sobre de cada juego. Gracias a un estupendo trabajo de investigación, descubriremos como fue la génesis de cada entrega y porque cada juego es como es.
Aunque es cierto que se podía haber profundizado mas en algunos juegos, no obstante algunas entregas son tan bastas que darían ellas solas para un solo libro, si sois fans de la saga Metal Gear no os arrepentiréis de compraros este libro. Sus 200 páginas a todo color, se ha de decir que la edición está muy cuidada, se nos harán incluso cortas de lo amena y divertida que es la lectura. Es un libro que todo fan de Metal Gear debería tener en su estantería.
Y como nos comenta el amigo Salore78, si queréis tener mas información sobre el libro, no os perdáis el Galbadia Studio 11 donde sus componentes hacen una entrevista al autor.
No comment yet
No ping yet
salore78 dijo:
febrero 4, 2015 at 11:11 am (UTC 2)
Tal cómo hablamos en persona hace tiempo, le tengo muchas ganas al libro pero aún no lo tengo. El próximo Sant Jordi podría ser una buena excusa para pillarlo o hacer que me lo regalen 🙂
Recomiendo mucho el podcast Galbadia Studio nº 11 donde entrevistan al autor y hablan largo y tendido de la génesis del libro.
Sikus dijo:
febrero 11, 2015 at 8:27 am (UTC 2)
Si eres fan de la saga Metal Gear, es una obra imprescindible. Es bastante ameno y fácil de leer.
Anoto lo del podcast Galbadia Studio nº 11 😉
José Andrés dijo:
febrero 5, 2015 at 2:16 am (UTC 2)
Lo tuve al poco de salir entre las manos, pero al final no me decidí a comprarlo.
Quizá en una futura ocasión.
Sikus dijo:
febrero 11, 2015 at 8:27 am (UTC 2)
Te digo lo mismo que al amigo Salore, si eres fan de la saga, hazte con el.
3affably dijo:
enero 12, 2022 at 11:57 pm (UTC 2)
2adventitious